Visita Canónica Cdad. Soeur Archangela – Ngozi (Burundi)

El día 12 de enero de 2025, llegamos a la comunidad Hermana Arcángela de Ngozi, Burundi, hermana Merry Teresa Sri Rejeki, Superiora General, acompañada por hermana María del Carmen Aparicio Personal, Vicaria General, que actúa como secretaria, con el fin de realizar la Visita Canónica según prescribe nuestro Derecho particular.

Nos acompañó desde Kigali, Hna. Adriana Mukankaka, Vicaria Regional, pues el viaje lo tuvimos que hacer por avión ya que las fronteras terrestres están cerradas. Llegamos a Buyumbura, capital de Burundi, y allí nos esperaba Hna. Dancille Mukamunana, Superiora de la comunidad. De Buyumbura, tras 4 horas de viaje en coche llegamos a nuestra comunidad, donde nos esperaba el resto de la Comunidad y una familia amiga. Las hermanas nos acogieron con cantos y flores. Pasamos a la capilla para agradecer al Señor su protección durante nuestro largo viaje.

La Comunidad esta formada por las siguientes hermanas:

  • Dancille MUKAMUNANA, Superiora de la comunidad, Cronista y encargada de los proyectos de la comunidad.
  • Victoire NYIREJYAMBERE, Ecónoma de la comunidad, Sacristana trabaja como enfermera en el hospital de Ngozi, en la sección de niños prematuros.
  • Louise UMUTEZI, Estudiante de primer curso de Enfermería. Ayuda a la delegada de Pastoral. Juniora de tercer año.
  • Bertine MUYISERE, delegada local de Pastoral, encargada del jardín y de la cría de animales. Estudiante de tercer año de Enfermería. Juniora de tercer año.
  • Anitha AKIMANA, Estudia en el Instituto Africano de Catequesis. Juniora de segundo año. Esta hermana no ha participado en la Visita porque en su Centro de estudios, en el que esta interna, no le han permitido asistir. Nosotras fuimos a visitarla el sábado 18 de enero.

Las hermanas, además de las responsabilidades anteriormente expuestas, también participan en otras actividades pastorales:

  • Encuentros con grupos vocacionales: una vez por trimestre.
  • Participan en las animaciones vocacionales diocesanas
  • Dan seguimiento a las chicas que se interesan por nosotros y visitan a las familias de las jóvenes que se preparan para ingresar en nuestra Congregación.
  • Ayudan a dar la comunión en la Catedral.
  • Participan en la preparación de la liturgia y en la limpieza de la Catedral, en el turno de la Comunidad Eclesial de Base a la que pertenecen.
  • Visitan a las personas necesitadas y a los enfermos, y les llevan la Comunión.
  • Los segundos domingos del mes, tienen formación carmelita con los niños del entorno. También les inician en la práctica de las obras de caridad.
  • Tienen un grupo de adultos a los que forman los segundos sábados del mes en la historia de la Orden del Carmen. También les animan a realizar peregrinaciones a los lugares santos.

La Comunidad vive un estilo de vida fraterno, pobre y austero. Tiene muy buenas relaciones con el vecindario, los cuales participan con frecuencia de la oración y vida de las hermanas; del mismo modo se relacionan muy bien con las numerosas congregaciones religiosas que residen en esta ciudad.

Durante los días de nuestra estancia en Ngozi, hemos saludado al párroco de la Catedral el cual manifestó su agradecimiento hacia la comunidad valorando con mucho énfasis la presencia de las religiosas en la comunidad parroquial. También saludamos al señor Obispo de la Diócesis, Monseñor George BIZIMANA, el cual nos invitó a rezar Vísperas y a cenar en el Obispado.

Como las hermanas de esta comunidad no pueden participar del encuentro de junioras ni en el de hermanas de votos perpetuos, debido a la situación del cierre de fronteras, aprovechamos el domingo 19 de enero, para darles el tema sobre el “Sentido de pertenencia” aprovechando que estará presente toda la comunidad.

Ngozi, 18 de enero de 2025