EJERCICIOS ESPIRITUALES EN CASA MADRE (ORIHUELA)

Durante los días 04 -11 de mayo de 2025 se han realizado Ejercicios Espirituales en nuestra Casa Madre de Orihuela. Dirigidos por el P. Eloy Marín García, Rector del Seminario Diocesano de San Miguel de Orihuela-Alicante. Lo han realizado un buen número de hermanas de la Comunidad y varias hermanas de otras comunidades cercanas.

Damos gracias a Dios por el regalo de este «tiempo de gracia» que han vivido nuestras hermanas, que todo sea para mayor gloria de Dios y bien de la Iglesia.

Inauguración de la Comunidad “S. Simón Stock” en la Casa de Huéspedes KWI de la Arquidiócesis de Yakarta. (INDONESIA)

Tras casi 11 meses de presencia de la congregación para servir a la Iglesia en el edificio de la Conferencia Episcopal de Indonesia (KWI), el anhelo de abrir una comunidad en KWI finalmente se ha hecho realidad.
La inauguración de la Comunidad de S. Simón Stock se celebró el lunes 5 de mayo de 2025 con una Celebración Eucarística oficiada por Mons. Antonius Subianto Bunjamin, OSC, en su calidad de Presidente de KWI.
El propósito de establecer la comunidad es como una forma de servicio de la Congregación a la Iglesia, especialmente el servicio doméstico a la residencia KWI que sirve a los obispos en toda Indonesia. La Congregación trabaja en Casa de Huéspedes KWI desde el 1 de julio de 2024, pero aún no como comunidad, ya que dos hermanas se unieron a la Comunidad de Sta. Isabel de la Trinidad en Yakarta Occidental.

La Comunidad está formada por Hna. Romanis Valeria Simbolon, Hna. Theresia Vimini Yuslida y Hna. Gita Marito Siringo-ringo.

Oramos por la nueva Comunidad de San Simón Stock de Yakarta, y la misión encomendada.

 

FORMANDAS EN RWANDA

El pasado día 01 de mayo de 2025, en la Comunidad Sainte Thérèse de I´Enfant Jésus de Rilima (Postulantado), ha tenido lugar la iniciación de 9 Postulantes. En la actualidad ya son 12 postulantes las que se forman en dicha Comunidad.

En la Comunidad Notre Dame du Mont Carmel de Butare, dicho día 01 de mayo han iniciado el Noviciado 3 novicias. En la actualidad hay 8 novicias en formación, tres de ellas, Dios mediante realizaran su Profesión Religiosa el próximo día 15 de junio del presente año.

El día 02 de mayo de 2025 en la Casa Central, en Kagugu, han comenzado su Aspirantado interno 7 jóvenes, las cuales van a realizar esta etapa de formación en las Comunidades de Rilima y Busogo.

Oremos por la vocación de estas jóvenes, para que el Espíritu del Señor les muestre el camino y sean generosas a su llamada.

 

¡In Memoriam Santo Padre, el Papa Francisco!

¡In Memoriam Santo Padre, el Papa Francisco!

Queridas Hermanas, con la convicción profunda de que ya nuestro Papa está gozando de la presencia de Dios, queremos manifestar nuestro cariño y gratitud por el privilegio de experimentar en persona el trato cercano de nuestro buen pastor, desde la Comunidad “Madre Elisea” de Motael, nosotras tres que trabajamos en la Nunciatura, Hnas. Balbina, Francisca y Herminia queremos compartir nuestra experiencia de vivir “desde dentro” “muy de cerca” la Visita Apostólica del Santo Padre el Papa Francisco desde los comienzos de preparación hasta su adiós a nuestra tierra. Es nuestra muestra de cariño y gratitud al Papa Francisco proclamando que Dios ha visitado a Su pueblo, nuestro pueblo.

Llegada de la Delegación Organizadora del Vaticano (La primera visita en los días 26 al 29 de enero de 2024 y la segunda durante los días 1 a 5 de junio de 2024)

Una vez informadas de la primera llegada de la Delegación para organizar la Visita del Santo Padre el Papa Francisco, pedimos la disponibilidad de más Hermanas de la Comunidad a la que pertenecemos (Motael) para echarnos una mano durante los primeros cuatro días de trabajo de la Delegación en Timor y durante todas las actividades que se llevarán a cabo desde la Nunciatura, relacionadas con la Visita del Santo Padre. En Comunidad se decidió que fuesen las Hermanas Teresa Verdial y Florença Sousa en ayudarnos.

En el día 26 llegó a la Nunciatura el primer grupo de la Delegación compuesta por ocho personas liderado por el Cardinal George Jacob Koovakad. Han sido días de intenso trabajo con las autoridades Gubernamentales, Eclesiásticas, Militares, medios de comunicación, etc, a pesar de todo organizaron el último día (de la primera visita) para enseñarnos cómo hacer la Pizza Italiana.

Así que el comandante del cuerpo de la Gendarmería Vaticana, Dott. Gianluca GAUZZI hizo la pizza, y todos juntos cenamos en la cocina llenos de alegría y de fraternidad. Ellos continuamente repetían que en esta Nunciatura se encontraban muy a gusto como en su propria casa, ya que sentían que verdaderamente se encontraban en la casa del Papa.

En la segunda visita la Delegación se multiplicó, eran 16 personas, liderados una vez más por el Cardinal George Jacob Koovakad. Llegaron el día 1 de junio y en esta segunda visita, tenían trabajos más tensos e intensos, porque además de las reuniones con todos los organismos competentes como en la primera visita, tuvieron también reuniones con todos los Embajadores presentes en la nación y los bienhechores. Tuvieron que supervisar también toda la logística de la visita: empezando por el Aeropuerto, el papa móvil, el lugar de la Celebración Eucarística, lugar de los encuentros, etc. Aunque reconocieron que fueron días muy pesados para todos, pero nuestra fraterna acogida y el ambiente de alegría y de familia en la Nunciatura hizo más llevaderos sus quehaceres.

Y nosotras, las cinco Hermanas, continuamos a apoyarles con todo lo que podemos y sabemos. Durante estos cinco días de la segunda visita, de duro trabajo, ellos se adaptaron al horario de la Nunciatura, también participaron activamente en las Misas matinales diarias, leyendo las lecturas, etc.

Anuncio Oficial sobre la Visita del Santo Padre el Papa Francisco a Asia

Casi tres meses después de la primera visita de la Delegación Organizadora del Vaticano, el día 12 de abril de 2024 desde el Vaticano anunciaron oficialmente la Visita del Santo Padre a los cuatro Países de Asia: Indonesia, Papua Nueva Guinea, Timor Leste y Singapur.

Comunicado Oficial de CET y Nunciatura

En el mismo día del anuncio del Vaticano, el Pro-Presidente de la Conferencia Episcopal de Timor Leste junto con el Encargado de los Asuntos de la Santa Sede en Timor Leste Mons. Marco Sprizzi, publicaron un Comunicado Oficial sobre la posibilidad de la Visita del Santo Padre a Timor Leste. Con mucho entusiasmo y gratitud el pueblo de Timor acogió este gran mensaje de alegría felicidad y la Nunciatura con más intensidad puso en marcha toda la gestión de organizar y preparar este gran evento.

Comisión Organizadora de la Iglesia Local

La Conferencia Episcopal de Timor Leste pidió la colaboración activa de todos los Institutos religiosos para participar en todo lo relacionado con la Visita del Santo Padre.  Y el día 25 de junio de 2024 Hna. Odete Ribeiro Victor (Vicaria Regional) comunicó que Hna. Inacia Mafalda Fátima será miembro de la Comisión de Liturgia bajo la coordinación del Pe. Justino Tanec, sacerdote diocesano. Teníamos la responsabilidad de organizar la Misa Solemne del día I0 de septiembre en Tasi Tolu – Dili. Para este evento se preparó cuatro tiendas que funcionarían como cuatro sacristías para el Papa, todos los Cardinales, Obispos Invitados (de Australia, de Indonesia, etc) además de los tres Obispos anfitriones y la gran cantidad de Sacerdotes tanto de las Iglesias de las naciones vecinas como también los sacerdotes de la Iglesia particular que iban participar en esta Santa Misa.

A Hna. Inacia no le tocó la Sacristía del Papa como había deseado, pero sólo la certeza de que el Papa iba a pasar muy cerca delante de ella y de todos que se estaban preparando en la sacristía a su cargo ya le consolaba. Pero Dios en Su Divina Providencia ha permitido que ella y sus compañeras con la ayuda del Encargado de la Ceremonia (para disgusto de la gendarmería y cuerpo de seguridad del Vaticano) han podido acercarse al Papa, besar y saludarle a la vez pidiendo su bendición y prometiendo sus oraciones). ¡Dios es Bueno! Después de tantos días de reuniones y trabajos previos, nos regaló la dicha de poder saludar personalmente al Papa. ¡Alabado sea Dios!

En las Sacristías no sólo preparamos todo lo relacionado con la celebración litúrgica sino también lo relacionado con la logística como agua potable, refrescos, tentempiés y frutas (porque una vez que estamos dentro del recinto de la Celebración es imposible salir antes de terminar la Misa).

Preparación del menú del Santo Padre y atención a su mesa en el refectorio

Para los eventos especiales como comida o cena de gala con los Cuerpos Diplomáticos de otras Naciones, la Nunciatura suele trabajar junto con el servicio del Hotel Timor, y así se hizo también con la preparación y el recibimiento de la visita del Santo Padre.

Tuvimos el primer encuentro el día 4 de agosto y el segundo el día 25 de agosto. También el personal del Hotel nos ayudó a preparar las habitaciones para el Papa y su sequito de acompañantes (que la mayoría se hospedaron en el Hotel sólo para dormir), el comedor y todo lo que se necesitaba para este grande evento que se avecina.

El Menú del Papa nos enviaron desde Roma, pero aquí repartimos la preparación del mismo entre el Hotel Timor y nosotras. Asesoradas de Don Daniele Nardis, encargado del protocolo papal, acordamos que las Hermanas íbamos turnando para servir en la mesa al Papa en las tres comidas diarias (desayuno, comida y cena). Y a los empleados del Hotel Timor les tocaba servir a los miembros de la Delegación que acompañaban al Papa. Además, Don Daniel nos informó un poco sobre el horario de la rutina del Santo Padre que se levanta a las 4:00 am, se prepara y hace su meditación matutina de una hora, después continua con el rezo del Laudes, seguido del Rosario y continua con la Celebración Eucarística, el desayuno y pronto para todas las actividades del día.

Además de todo lo que podía hacer falta, en la habitación del Santo Padre también pusimos un Sagrario pequeño y bonito hecho a la imagen de casa tradicional de Timor.

Día de gracia, llegada del Santo Padre en Dili, Timor Leste

El 9 de Septiembre de 2024, una mañana soleada, el bochorno de Dili era insoportable pero no quemaba porque podía más el entusiasmo y la paciencia de la multitud de fieles que estaban aguardando al sucesor de Pedro, el Papa Francisco. Todas las calles y los rincones de la ciudad de Dili estaban cubiertas de muchos miles de files: unos cantando, otros rezando y bailando con gozo aguardando la llegada del Papa … sobresalía las voces de los Jóvenes que en grito cantaban: Esta es la juventud del Papa.

En la Nunciatura todo estaba listo para acoger al gran esperado Santo Padre. Todos los miembros del Hotel Timor, los empleados de la Nunciatura y nosotras las cinco Hermanas con mucha ilusión y alegría rebosante inimaginables, aguardando al Papa que llegará a su casa, la Nunciatura en nuestra tierra.

A las 16.00 horas en punto de Timor el portón grande de la Nunciatura se abrió lentamente, y entró el papa-móvil que se aparcó justo delante de la puerta principal de la Nunciatura. El Papa bajó de ello y lo recibimos con aplausos y el canto Bendito-bendito e/ que viene en el Nombre de/ Señor, enseguida Hna. Aldina Fátima hizo entrega del ramo de Flores y una a una todas las personas que estábamos presentes en cola íbamos saludando al Papa que desde el primer momento se mostró muy cercano y empezó a conversar con Hna. Herminia preguntando por cuántas Novicias y Postulantes teníamos … al enterarse del número que no alcanzaba a cien,  sonriendo dijo que era poco y que teníamos que pedir mucho y mucho por Ias vocaciones.

Este diálogo con el Papa, es algo cotidiano durante los tres días que estuvo ya que cada vez que salía o entraba de la Nunciatura, Hna. Herminia le acompañaba al ascensor ya que tenía su habitación en la segunda planta del edificio.

Como soñando, incrédulas de tener al Papa entre nosotras, todas las personas de la Nunciatura, corriendo y saltando alegremente, cada una volvimos a nuestros quehaceres, algunas sirviendo de acompañantes a los miembros de la comitiva papal a sus respectivos lugares, otras a la cocina para preparar la comida, mientras que Hna. Herminia fue en busca de la tintorería para el lavado de la sotana del Santo Padre y encontrando todas cerradas, tuvo que acudir al jefe del Hotel Timor que enseguida se hicieron cargo de la sotana de Papa.

La Agenda del Santo Padre durante su estancia en Dili fue muy intensa pero jamás demostró fatiga; teniendo en cuenta su edad se notaba claramente que la fuerza extraordinaria de Dios actuaba en él.

Recién llegado del aeropuerto no tardó ni siquiera una hora descansando en su habitación, porque en seguida tenía que cumplir con su agenda de tener el primer encuentro con el Presidente de la República de la nación, José Ramos Horta.

En la cena, el Papa retomó su conversación con nosotras interesándose por nuestra Congregación por si éramos las Carmelitas de México. Entonces hablamos de nuestra Congregación al Papa. Así que ¡imaginad! ¡estábamos en la nube! … con este trato tan cercano del Santo Padre. Que privilegio el de terminar el primer día de la estancia del Papa en Timor conversando en persona con él, jamás nos hubiéramos atrevido a soñar.

Encuentro con los Obispos, Sacerdotes, Diáconos, Religiosas, Religiosos, Seminaristas y Catequistas

Según el horario programado para este 10 de septiembre 2024, este encuentro se llevaría a cabo a las 9:30 de la mañana en la Catedral Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción en Vila Verde, Dili.

Desde el alba a las 4:30, todas las personas que iban a participar en este encuentro, incluyendo nuestras Hermanas de todas las Comunidades, empezaron a moverse rápido para poder llegar a la Catedral antes de la hora señalada y así poder acoger al Santo Padre.  A las 09:30 exactas el Santo Padre llegó al atrio de la Catedral siendo recibido por el cardenal Arzobispo de Dili, que es también el Presidente de la CET, acompañado del Párroco y todo el pueblo congregado allí. Le recibieron con una calurosa ceremonia de bienvenida con bailes tradicionales y cantos, y antes de subir al presbiterio el Papa se acercó primero a saludar a todas las personas enfermas y debilitadas allí presentes.

En el encuentro escuchó los testimonios de una religiosa, un sacerdote y un catequista. En su mensaje, el Papa invitó a todos los creyentes a seguir difundiendo la fragancia de Dios para contrarrestar la propagación de la violencia y el descuido de los derechos de las mujeres y los niños. También invitó principalmente a los sacerdotes a mantenerse humildes ya que el papel del sacerdote es para servir y no para vanagloriarse. Y que todos los creyentes estamos llamados siempre a bendecir y consolar a nuestro prójimo, a ser signo de la misericordia de Dios y ser servidores de la misericordia.

Resumiendo: el Papa exhortó a todos a soñar con la fraternidad, a sembrar semillas de amor, a recorrer el camino del diálogo con confianza, para seguir mostrando la bondad y para difundir la fragancia de Cristo y del Evangelio, una fragancia que enriquece la vida y nos llena de alegría más que el sándalo de Timor.

Después de la reunión, todas las personas se dirigieron a la explanada de Tasi Tolú para la celebración de la Santa Misa que había sido programada para las 16.30 hora local. En esta solemne a la vez emotiva celebración participaron muchos miles de personas no sólo llegadas de todos los rincones del país, sino que también vinieron de algunas partes de los países vecinos. Se celebró la Misa votiva de la Santísima Virgen María (en portugués), figura en torno a la cual ha discurrido la homilía, de la cual destacamos lo siguiente: Dios hace brillar su luz salvadora a través del don de Su Hijo, un niño, que irradia y contagia buenos deseos de renovarse en el bien, de volver a la pureza y a la sencillez. Ante un recién nacido, incluso el corazón más duro se conmueve y se llena de ternura; renueva propósitos de armonía y serenidad. La fragilidad de un niño lleva consigo un mensaje tan fuerte que toca incluso los ánimos más endurecidos.

El Papa estaba maravillado con el mar de niños que encontró por todos los lugares que pasaba incluso en la Celebración Eucarística; señal de que, en cada rincón, la vida se siente palpitar y bullir, con frescura, energía, alegría y el entusiasmo de nuevas criaturas. Además de la obligación de acoger y cuidar la nueva vida, también somos invitados a hacernos todos nosotros pequeños ante Dios y ante los hermanos, y así permitir al Todopoderoso hacer grandes cosas en nosotros y a través nuestro. No tengamos miedo de hacernos pequeños ante Dios y los unos frente a los otros; de perder nuestra vida, de dar nuestro tiempo, de reexaminar nuestros programas. No tengamos miedo de redimensionar, cuando se requiera, nuestros proyectos, no para minimizarlos, sino para hacerlos aún mejores a través del don de nosotros mismos y de la acogida a los demás.

Invitó a todos a profundizar en el sentido de los símbolos de dos hermosas joyas tradicionales de esta tierra, el Kaibauk y el Belak, ambas importantes y son de metal precioso. La primera simboliza la luz del sol: que es fuerza, energía y calor, y que representa el poder de Dios que da vida. Y que nos invita a colaborar en Su gran designio de salvación. La segunda, el Belak, que se pone en el pecho, complementa la primera. Recuerda la delicada luz de la luna que nos habla de paz, de fertilidad y de dulzura, a la vez que simboliza la ternura de una madre. Kaibauk y Belak, fuerza y ternura de padre y de madre. Así manifiesta el Señor su realeza, hecha de caridad y misericordia. Pidamos juntos, en esta Eucaristía, como hombres y mujeres, como Iglesia y como sociedad, saber reflejar en el mundo la luz potente y tierna del Dios del amor.

Nosotras las cinco Hermanas de la Nunciatura sólo pudimos participar en esta celebración Eucarística a través de la transmisión directa por los medios de comunicación, como es obvio, porque debemos estar en la retaguardia, pero es como si estuviéramos allí vibrando de gozo igual que todo nuestro pueblo.

Aunque esta noche el Papa llegó cansadísimo a casa por la apretada agenda del día, pero en la cena con el mismo entusiasmo de siempre entabló otra vez conversación con nosotras preguntando por la comunidad, la superiora, la vida comunitaria, etc. y así hasta retirarse con su amable sonrisa.

La Misa privada del Santo Padre en Nunciatura, besa mano y despedida

Último día de la visita del Santo Padre, 11 de septiembre 2024, tuvimos Misa con el Santo Padre en casa (nunciatura) a las nueve de la mañana, presidido por el Nuncio Apostólico de Malaysia y Timor Leste, Mons. Wojciech Zaluski; concelebraron el Papa Francisco, Cardenal George Jacob Koovakad, Mons. Marco Sprizzi, Pe. Joaquim Sarmento SJ (traductor del Santo Padre durante su Visita en Timor y algunos sacerdotes más. En esta misa participaron los Bienhechores de la Nunciatura, las Familias de los empleados, colaboradores, las Hnas. Odete Ribeiro Victor y Santina Laurentina Pereira (actual y ex Vicaria Regional). El coro fue el grupo de Jóvenes que suelen cantar en la misa de la Comunidad internacional de los Domingos en la Nunciatura. La misa en Italiano y las lecturas en Portugués (la leyó Hna. Herminia). Terminada la misa, se continuó con el besa mano por todos los presentes. Después del besa mano, el Santo Padre fue a la cocina para saludar a las Hermanas y todos los empleados, nos hicimos foto de familia y nos dejó recordatorio a cada uno.

La calle estaba llena de gente que querían saludar al Santo Padre, y al oír una voz de mujer llorando fuerte, pidió al guardia que la dejara entrar; entró la mujer llorando como una madalena, besando sin parar la mano del Papa. Una vez más el Papa dio la bendición a todos los presentes y enseguida se dirigió a la puerta principal, se subió al coche y partieron al Aeropuerto con destino a Singapur antes de volver a Roma.

 

INAGURACION DEL ACUEDUCTO EN EL BARRIO MONTE CARMELO-HAITÍ

El sábado 5 de abril del año 2025 visitamos la comunidad de Asapitre, Haití. Las hermanas Susana Mota Mercedes Superiora Regional de la Vicaría Nuestra Señora de la Altagracia, República Dominicana-Haití y Santa Ruiz Rivera, acompañada de una representación de la Institución Manos Unidas, la Sras. Jessica del Olmo y Yolanda Esther Oteo Maldonado, fuimos recibidas por la comunidad Nuestra Señora del Carmen formadas por las hermanas Ana Mercedes Sirí, Juana Ozoria e Yvonne Umuhoza quienes realizan una gran labor en ese pueblo.

El motivo de la visita fue la Inauguración del acueducto que se construyó en el barrio Monte Carmelo de esa localidad. Construido por el Ing. Oscar Luis y financiado por Manos Unidas. El padre Gastón Pierre Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Anse-à-Pitres, que bendijo el acueducto, le acompañaron algunos Hermanos Y hermanas de la Congregación Salesiana y de la comunidad Intercongregacional, presente en dicho pueblo.

Este acueducto no solo mejorará la calidad de vida de la comunidad sino también simboliza la esperanza y el futuro que estamos construyendo juntos. Cada hogar tendrá acceso a agua potable, un derecho fundamental que todos merecemos.